• Sin categoría

    Barbas de náufrago

    Soy un superviviente de la primera ola de la pandemia global del COVID- 19. Luego de veinte y tres días salí renqueando del hospital del que estaba ingresado y con un atajo de libros a las espaldas, gracias a ellos no perdí las ganas de seguir viviendo. Me llenaban de ilusión, sé que muchos no han tenido la misma suerte que yo, amigos y amigas han partido ya. Con esa ilusión insuflada por las lecturas volvía a releerlos y a garrapatear en los márgenes de los libros apostillas, pedía a F por el watsap que cuando pudiera me mandara más libros de la desordenada biblioteca de casa. Ella también contagiada…

  • Sin categoría

    Utopía libresca

    Estampa de Zambia Hace unos días se publicaba la crónica sobre una sugerente utopía libresca que la lideraba el escritor Javier Marías, a través de su editorial «El Reino de Redonda», él llegó a llamarla «una absurda aventura», la noticia decía que esa andanza llegaba tristemente a su epílogo. Como parte de esa utopía, Marías contaba con una cohorte de nobles del reino como: J.M. Coetzee, Alice Munro, Pedro Almodóvar, Claudio Magris, Lobo Antunes entre otros. Allí se editaba y publicaba libros lejos del bullicio comercial o mercantil, de las giras y presentaciones de libros, de entrevistas a escritores y escritoras que, muchas veces, opacan la obra. Estaba lejos de…

  • Sin categoría

    ¿La Amazonía como atrezo?

    Una de las distorsiones que pesan sobre la floresta es el vacío amazónico, defecto que cargan desde los legisladores hasta los escritores de todo pelaje. Es una constante de larga data, y desgraciadamente, no nos hemos librado de ella. Una de esas variantes del vacío amazónico es que esta sirva como atrezo, como parte del mobiliario, por ejemplo, para una obra de ficción. Por lo general, esto es recurrente con los escritores que vienen de paso por la Amazonía, uno de ellos, para más señas peruano, estuvo unos días y ha escrito una novela donde se repiten, obscenamente, los vicios cuando se escribe sobre este gran ecosistema; la encontré en…

  • Sin categoría

    Luz para estos lóbregos tiempos

    Imagen: Cubierta del libro «Los lenguajes de la verdad» No leía un libro de ensayo tan lúcido en mucho tiempo, te deja inquieto y con preguntas para otear estos días de ventiscas. Había leído de este autor la compilación de ensayos bajo el título «Pasarse de la raya», donde narra entre otros y con detalle aspectos de su vida en la clandestinidad como consecuencia de la publicación del libro «Los versos satánicos», que hirió la subjetividad de uno (y miles) de los intérpretes de El Corán. Esa compilación de ensayos es un gran texto y siempre que puedo hecho un diente, pone luz a estos tiempos de borrascas. Desgraciadamente, hace…

  • Sin categoría

    ¿No hay otras Amazonías?

    Imagen de la muestra de Sebastián Salgado, Madrid 2023 La fotografía es un aliado clave para mostrar lo que llamamos realidad. Hoy se dispara con el clic de la cámara fotográfica todo lo que se mueve, más con los móviles donde se fotografía lo indecible. Decía Susan Sontag que la fotografía había dejado pocos territorios vírgenes, sí, si alguna vez lo hubo en la tierra. Hace poco leía la historia que una persona en un mercadillo compró una máquina fotográfica y dentro de ella se topó con las fotos de una familia, y trataba de contactar con la familia –historia como esta puede dar paso a una novela como en…

  • Sin categoría

    La escritura y las patrias: amores perros

    Imagen: Dublín La relación de los escritores y escritoras con las ciudades son esquivas, de olvidos y, llenas de incomprensiones y malentendidos. Hace poco la escritora checa Monika Zgustova, afincada en Barcelona, en una columna de opinión decía que en Praga, Franz Kafka apenas es reconocido y, casi todos, hacemos la asociación Kafka –Praga o al revés. En el pasado, con el régimen comunista, no era un escritor checo –sus obras apuntaban sin querer en el corazón del totalitarismo del comunismo burocrático, además era medio judío. En la actualidad, por escribir en alemán aleja a Kafka de sus paisanos. Pero pasada la frontera, oh sorpresa, Kafka, el escritor de Praga…

  • Sin categoría

    Cartografías de saberes

    Imagen: Breviario mediterráneo de Predrag Matvejevic Hace unos años bajo un sofocante estío, mientras visitábamos el castillo de Santa Bárbara en Alicante, que está al pie del mar Mediterráneo, lo teníamos al lado rebosante de veraneantes que madrugaban para poner una toalla en la arena de la playa, leí un epígrafe sobre la obsesión de un viajero catalán de preservar la memoria en esta gran zona cultural: «En Alejandría conocí a un catalán, relojero de profesión, que intentaba rehacer el catálogo de la biblioteca devastada, la mayor de la Edad Antigua, pese a los escasos datos disponibles. Se lamentaba porque su lengua materna se estaba perdiendo y quería compensarlo de…

  • Sin categoría

    Álbum de familia

    Álbum de familia En la biblioteca de casa hay fotos impresas que están guardadas entre las páginas de los libros que nos recuerdan momentos de nuestra historia personal. A veces, me detengo en ellas, me roban unos minutos de la mañana. Allí luce un retrato que mi padre me envío a Madrid, la conservo con cierto halo de nostalgia, en ella, están mi padre y madre recién casados. Mi madre con un ramo de flores y vestida de novia que era de mi tía Irene (S usó la de su madre ese día), y él, muy delgado, de traje y corbata. Ambos ensayan una sonrisa, a él había que atizarle…

  • Sin categoría

    La magia de la palabra

    Lectura de ruta Los viajes en tren se hacen más agradables cuando tienes la compañía de unos folios impresos que te van contando historias, sin querer haces un viaje paralelo. Observas que en el vagón del tren casi todos están absortos en la pantalla del móvil mirando ofertas de ropa o de vídeos cortos, me digo que manera de perder el tiempo, pero sí pueden leer un libro. Esta vez la ruta era de Madrid a Alcalá de Henares, el trayecto dura 45 minutos y es ideal para la lectura, iba a una exposición sobre las plantas que se trajeron del nuevo mundo la expedición que hizo la vuelta al…

  • Sin categoría

    Un libro para la biblioteca portátil: Amazonia extrema

    Biblioteca portátil En la «Historia de la vida abreviada de la literatura portátil» el escritor Enrique Vila- Matas cuenta la obsesión de ciertos escritores, los shandy, en ese círculo estaba César Vallejo, Walter Benjamín y otros célebres artistas y filósofos, que los libros pudieran ser llevados dentro de una maleta, que esta pueda ser transportada con facilidad de quien la lleva. Andar ligeros de equipaje, era la frase de Antonio Machado, guía y seña para cualquier viajero. En ese empeño, inclusive, Benjamín diseño un aparato posible. Lo que compramos libros en papel en los viajes sabemos la tortura que pasamos con los límites al equipaje, pero el final es dulce…

  • Sin categoría

    Dos Amazonas de la cumbia

    Imagen del sitio oficial de la cantante Kiara Lozano Sánchez Estos días ojeo un libro sobre el mar Mediterráneo, en mi entendimiento lector, lo asemejo con la Amazonía, que algún día fue mar. Se dice que el Mediterráneo es difícil delimitarlo geográficamente, las ciudades de Cádiz o Tánger, a pesar de mirar al océano Atlántico, se sienten hondamente mediterráneas, es más, estando allí percibes el calor y cultura de ese mar tremendamente histórico. Tengo esa misma sensación con la floresta de porosas fronteras con los Andes, hace poco se descubrió a la orquídea Sobralia altíssima, una de las más altas del mundo, en la selva de Huancavelica que para muchos,…