-
¿La justicia poética del putu putu?
Había visto un reportaje por el telediario que mostraba que en el río Guadalquivir, por Sevilla, partes de su recorrido no se podía navegar con facilidad. Como saben, este río y la ciudad de Sevilla eran la puerta de entrada de los barcos que venían de las colonias americanas. La falta de navegabilidad se debía a la eichhornia crassipes o jacinto de agua, los amazónicos lo conocemos como putu putu ¿será que el putu putu está haciendo una suerte de justicia poética contra el saqueo colonial de las carabelas que venían de las Américas? Quién sabe, todo es posible, las plantas que son seres sensibles más sutiles en sus mensajes…