Sin categoría

Cartografías de saberes

Imagen: Breviario mediterráneo de Predrag Matvejevic

Hace unos años bajo un sofocante estío, mientras visitábamos el castillo de Santa Bárbara en Alicante, que está al pie del mar Mediterráneo, lo teníamos al lado rebosante de veraneantes que madrugaban para poner una toalla en la arena de la playa, leí un epígrafe sobre la obsesión de un viajero catalán de preservar la memoria en esta gran zona cultural: «En Alejandría conocí a un catalán, relojero de profesión, que intentaba rehacer el catálogo de la biblioteca devastada, la mayor de la Edad Antigua, pese a los escasos datos disponibles. Se lamentaba porque su lengua materna se estaba perdiendo y quería compensarlo de algún modo», miré la glosa siendo la autoría de Predrag Matvejevic, en la solapa del libro «Breviario mediterráneo», dice que nació en Mostar (Yugoslavia, en otro sitio, dice de su lugar de nacimiento: Bosnia -Herzegovina), sabemos que ese país, Yugoslavia, como tal se ha fragmentado en más estados, después él vivió en Croacia; tuvo una gran reputación en Italia y falleció tristemente en Zagreb por una apoplejía en una residencia de ancianos. Este breviario traté de adquirirlo, pero la edición está agotada y los precios ofertados en los librerías de segunda mano son prohibitivos para mis magros bolsillos. Hace poco fui a la biblioteca y lo solicité de otra biblioteca, por fin, lo tuve en mis manos. No dejaba de palparla, acariciarla, olerla, saborearla (huele a mar); es más, fui a la biblioteca y pedí una prórroga del préstamo por quince días más, quería tenerlo cerca, saber que estaba en casa este libro ponía su cuota de tranquilidad a mis agonías lectoras, son los delirios del lector que seguramente nos ha pasado a todos y todas.

El prólogo del libro es del escritor italiano Claudio Magris, memorable por su erudita obra «El Danubio» –una pena que en la Amazonía no haya estudios de esa dimensión humanística, ambos han estudiado el área geográfica y cultural que es el Mediterráneo, al cual lo asemejo a la Amazonía, recordemos que la floresta bebe de estas aguas y al revés, la pica lo puso Gaspar de Carvajal; infelizmente, en los barrizales ha ganado peso un cansino y repetitivo discurso antropológico. Breviario es una obra inclasificable, tiene aroma a libro de viajes, a ensayo, a geografía, historia, arqueología, antropología, derecho. Matvejevic ha sabido fundir saberes con gran acierto. La obra lo ha dividido en tres partes: Breviario, Mapas y Glosario; el libro está acompañado de ilustraciones de mapas, una delicia para cualquier lector. De manera inteligente este profesor de Mostar no pone pretenciosamente el exergo diccionario sino de glosario que es más laxo que el normativo diccionario –en mi modesta opinión en una zona de gran tradición oral como la floresta sería estéril pergeñar un diccionario por las dinámicas, híbridas y polisémicas de las palabras en esta gran área cultural y ecológica. Las páginas de «Breviario mediterráneo» son muchos viajes en el tiempo sobre todo de saberes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *